Quiénes somos
Metaverso UNAM es un proyecto multidisciplinario de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala donde se llevan a cabo proyectos que hacen uso de tecnologías como la Realidad Aumentada (RA), la Realidad Virtual (RV) y la Inteligencia Artificial (IA). En Metaverso UNAM se han generado intervenciones educativas por medio de la aplicación “Iztacala Aumentada”, por medio de la cual se puede consultar y conocer información relevante sobre los ejes: medio ambiente, salud y cultura en la FES Iztacala. Aunado a esto se han desarrollado simuladores clínicos a través de proyectos como RatinARbox, bRAin y un Tratamiento de Ansiedad Social con Realidad Virtual.
Objetivo
El proyecto Metaverso UNAM tiene por objetivo generar intervenciones educativas para distintas disciplinas por medio de tecnologías de vanguardia como la RV, la RA y la IA.

Equipo

Dr. José Manuel Sánchez Sordo. Responsable del Proyecto Metaverso UNAM.
Doctor en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesor de carrera en la UNAM, FES Iztacala, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Sus líneas de investigación involucran uso de inteligencia artificial para el análisis del comportamiento humano, aprendizaje asistido por tecnología, cognición extendida, y desarrollo de RV y RA con fines educativos y para la salud. Es autor de artículos publicados en revistas científicas indexadas nacionales e internacionales y ponente de conferencias en México y el extranjero.

Biol. Daniel de Jesús Servín Camacho. Coordinador de Divulgación Científica y Áreas del Proyecto.
Biólogo por la UNAM. Académico de la FES Iztacala en la Unidad de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias de la Salud y Educación (UIICSE). Su principal línea de investigación involucra el seguimiento de contaminantes emergentes por medio de la Vigilancia de Aguas Residuales. Ha sido autor y coordinador de diversos proyectos de divulgación científica, incluyendo «Huitzilcalli«, página web de divulgación sobre los jardines para polinizadores de la FES Iztacala (en colaboración con la Biol. Mariana Nery); y el proyecto «¡Contemos Ciencia y Cultura Hoy!» en la Gaceta del CCH Azcapotzalco de la UNAM.

Ing. José Ramón Pérez Athié. Coordinador de Desarrollo de Software.
Ingeniero en computación por la Facultad de Ingeniería, UNAM. Especializado en área de cómputo gráfico, con 5 años de experiencia como Game Developer y Technical Artist, principalmente con enfoque educativo aplicado con tecnologías de RV, RA y realidad mixta. Su trabajo incluye «Holotomy», un Atlas anatómico en 3D con Realidad Virtual para la UNAM; Iztacala AR y RatinARBox para la FES Iztacala de la UNAM.
Lic. Leslie Stephania Alarcón Bibiano. Diseño Gráfico.
Integrantes

Rodrigo Rueda Casillas. Área de Psicología.
Estudiante de Psicología en la FES Iztacala de la UNAM. Entrenador deportivo. Ha participado en proyectos de investigación y organizacionales, sobre el área deportiva, por medio de análisis del comportamiento humano y cognición involucrando el uso de Realidad Aumentada.

Sebastián Caballero Ángeles. Área de Ingeniería en Computación.
Ingeniero en Computación egresado de la FES Aragón, UNAM. Su campo de estudio abarca el desarrollo web y de IA. Cuenta con experiencia en el desarrollo de software utilizando Python, React y TypeScript.