Equipo de Metaverso UNAM acerca la ciencia a estudiantes de bachillerato
Como parte de las actividades organizadas por el programa «Jóvenes Hacia la Investigación, Iztacala», el Coordinador de Divulgación Científica de Metaverso UNAM, el Biól. Daniel Servín Camacho, y Rodrigo Rueda Casillas, del área de Psicología, compartieron con estudiantes de bachillerato la aplicación de Realidad Aumentada Iztacala AR.

Durante recorridos guiados, alumnos de bachillerato del Instituto Leonardo Bravo y del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco, conocieron sobre el desarrollo de Iztacala AR, el equipo involucrado y el uso de tecnologías emergentes como la Realidad Aumentada (RA).

A lo largo de las visitas, el alumnado utilizo la aplicación escaneando los distintos targets ubicados en el plantel, lo que les permitió explorar modelos en RA y consultar la información de las fichas técnicas.
Los recorridos culminaron en el más reciente trabajo de Metaverso UNAM, el Monumento Virtual “Líneas Convergentes”, el cual se encuentra presente en el Centro Cultural Iztacala y la Unidad de Documentación Científica.
El programa Jóvenes Hacia la Investigación Iztacala, coordinado por la Biól. Adriana Araceli Trujano Rodríguez, busca acercar a los jóvenes de bachillerato y licenciatura a la ciencia y a las carreras que se impartan en la Facultad.